Comentarios



Karen Coronel opina:
15 JUN, 2012
La contabilidad es una carrera que toda persona la debe realizar con etica y moral puesto a ello se debe que las empresas prosperan o caigan y a los grandes avances de cada una de ellas y de sus empleados y hasta del pais entero puesto que si evaden impuestos el pais no avanza gracias a estos impuestos se moderniza el pais.



Luis Almaraz opina:
4 ENE, 2017
¡Que conclusión tan simple! Estaría fabuloso saber cual fue la investigación, y cual la metodología utilizada. Considero muy atrevido concluir tal cosa, sin dar cifras, ni bases. Obvio es mencionar que soy contador. Saludos

Susel G opina :

Mira , la contabilidad es la ciencia que se encarga de registrar e interpretar todas las transacciones económicas de cualquier actividad .
Es como el escritor , que esta escribiendo la historia de cualquier empresa , en términos numéricos y sirve para tomar descripciones . Por medio de la contabilidad sabes cuando se esta ganando o cuando se esta perdiendo en una empresa , o una persona física .
Mientras que la auditoria es ; la que se encarga de revisar, que todas las operaciones se hallan realizado adecuadamente en las actividades económicas o administrativas.
En otras palabras son las que se encargan de que se lleve la administración de cualquier cosa en forma adecuada.
Si pones un negocio, te sirve para hacer las cosas bien y lograr que triunfes o por el contrario, te advierte cuando estas perdiendo y puedas corregir , tu manera de administrar y no quiebres , la empresa y la auditoria revisa que todo se halla hecho bien y te de certeza de que se hizo lo correcto.
Si vas a estudiar , lo aprenderás , pero en palabras mas técnicas, te lo escribo así, para que le entiendas, ahorita.
Es una carrera y un trabajo magnifico, es mentira que sea aburrido, lo que pasa es que no le entienden.

Ley de financiación o reforma tributaria
16 de Octubre de 2018
“Si bien es cierto que medidas como la disminución de las cargas a las empresas tendrán efectos positivos en el mediano y el largo plazo, pues generan estímulos a la productividad, empleo y seguramente un importante crecimiento económico, la situación fiscal no da espera, y el mediano plazo puede ser una eternidad para el ajuste de las finanzas del Estado...”

Cambios urgentes y cambios necesarios
13 de Julio de 2018
No hay duda de que toda la profesión requiere modificaciones de fondo, lo cual implicaría una reforma exhaustiva de la Ley 43 de 1990. Sin embargo, por la trascendencia socioeconómica que tiene, el ejercicio más sensible es el de la revisoría fiscal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario